sábado, 12 de abril de 2014

LAS CONDICIONES DE LA CIENCIA



Mario Bunge define ciencia básica general (fáctica) como una familia de campos de investigación o disciplinas científicas, donde una familia de disciplinas en particular es una colección de 10 miembros, denominados en conjunto decatupla: 
La comunidad de investigadores: Es parte de la comunidad científica en general, la cual está compuesta por personas que han recibido formación científica y que mantienen lazos de información entre sí.
Sociedad: Que contiene a la comunidad de investigadores y anima o al menos tolera las actividades de dicha comunidad.
Dominio, universo del discurso o clase de referencia: Es el conjunto de ideas o hechos a las que se refieren o estudian miembros de esta comunidad, incluye también sus cambios presentes pasados y futuros.
La cosmovisión general o trasfondo filosófico: Constituido por los principios ontológicos, epistemológicos, axiológicos y morales que guían el estudio del dominio.
Fondo formal: Se refiere a que, en toda ciencia se supone que valen las reglas del discurso racional, del debate racional, las que son codificadas por alguna teoría lógica, dicho de otra forma es una colección de teorías lógicas y matemáticas utilizadas por los miembros de la comunidad científica para estudiar a los miembros del dominio.
Fondo específico: Hay una sola ciencia que no supone ninguna otra ciencia, y esta es la matemática.
La problemática: Consta solo de problemas cognitivos concernientes a la naturaleza, particularmente las leyes de los miembros del dominio.
Fondo de conocimientos acumulado: Es la colección de ítems de conocimiento (datos, hipótesis y teorías) actualizados y bien confirmados.
Colección de objetivos: Se refiere al simple hecho de adquirir conocimientos, nuevas verdades.
Metódica: Es la colección de métodos generales, especialmente el método científico y el método experimental, y métodos particulares, por ejemplo el método de muestreo estadístico.
La disciplina que cumpla parcialmente las anteriores condiciones es una semi-ciencia, si una disciplina está evolucionando hacia el cumplimiento de todas las condiciones podemos llamarla ciencia emergente o en desarrollo, y si una disciplina no cumple con ellas es una disciplina no científica.
La Comunicación para el caso específico del Periodismo tiene una comunidad de investigadores (periodistas), tiene una sociedad en la cual están inmersos los periodistas, los cuales estudian hechos teniendo en cuenta su variación en el tiempo.
La Comunicación también incluye a investigadores con principios axiológicos, ontológicos, epistemológicos y morales para poder desarrollarse apropiadamente en su ámbito, también es cierto que la Comunicación utiliza  la razón, la problemática, datos, hipótesis, tiene objetivos claros e incluso utiliza el método científico, sin embargo Bunge considera también como condición a la lógica y matemática.

Apellidos y Nombres: Ale Sánchez, Alvaro

No hay comentarios:

Publicar un comentario