En Francia, tres días después del Día D, Miller recibe la
orden de localizar a Ryan. Reúne a seis hombres de su compañía (Horvath,
Mellish, Reiben, Jackson, Wade y Caparzo) y otro más de la 29.ª División de
Infantería (Upham) que habla francés y alemán, para servir como traductor. Sin
información sobre el paradero de Ryan, Miller y sus hombres se trasladan a la
localidad de Neuville, donde se encuentran con un pelotón de la 101.ª. Tras
entrar en la localidad bajo una fuerte lluvia, Caparzo es herido en el pecho
por un francotirador alemán y muere desangrado sin que nadie pueda acudir en su
ayuda. Jackson localiza al tirador enemigo y lo abate cuando Caparzo ya ha
fallecido. Poco después encuentran un soldado de nombre James Frederick Ryan,
de Minnesota, aunque rápidamente se percatan de que no es su hombre. En su
búsqueda también se topan con un miembro de la compañía Charlie, quien les
informa que su zona de aterrizaje fue Vierville y que las compañías Charlie y
Baker tenían el mismo punto de reunión. Una vez allí localizan a un amigo de
Ryan que les dice que el hombre al que buscan está defendiendo un puente de
gran importancia estratégica sobre el río Merderet en la localidad de Ramelle.

Rodat concibió la historia de la película en 1994, cuando
vio un monumento dedicado a ocho hermanos que murieron en la Guerra de Secesión
e imaginó un símil narrativo ambientado en la Segunda Guerra Mundial. El guion
fue presentado al productor Mark Gordon, quien se lo entregó a Hanks, y
finalmente llegó a Spielberg, que decidió dirigirlo. La premisa de la película
se basa libremente en el caso real de los hermanos Niland.
Saving Private Ryan fue bien recibida por el público, obtuvo
buenas críticas y ganó varios premios a la película, el reparto y el equipo.
También obtuvo una importante recaudación en taquilla, que ascendió 481,8
millones de dólares estadounidenses en todo el mundo y la situó como la
película norteamericana más taquillera del año. La Academia de Artes y Ciencias
Cinematográficas norteamericana nominó la película a siete premios Óscar y
Spielberg ganó su segunda estatuilla al mejor director.
Argumento
En la mañana del 6 de junio de 1944, comienzo de la invasión
de Normandía, los soldados estadounidenses se preparan para desembarcar en la
playa de Omaha. Nada más abrirse las puertas de sus lanchas de desembarco son
recibidos por un feroz fuego de artillería alemana, que masacra a muchos de los
soldados en cuanto ponen pie en tierra. El capitán John H. Miller, al mando de
la compañía Charlie del 2.º Batallón Ranger, sobrevive a la carnicería del
desembarco, reúne a un grupo de soldados para intentar penetrar las defensas
alemanas y abre brecha para avanzar desde la playa.
En el Departamento de Guerra de los Estados Unidos, en
Washington D. C., el general George Marshall es informado de que tres de los
cuatro hermanos de la familia Ryan han muerto en combate con pocos días de
diferencia y que su madre recibirá los tres telegramas de pésame en el mismo
día. También tiene noticia de que el cuarto hermano, soldado James Francis Ryan
de la compañía Baker, 506.º Regimiento de Infantería de Paracaidistas, 101.ª División
Aerotransportada, está desaparecido en combate en algún lugar de Normandía.
Tras leer a su equipo una carta que Abraham Lincoln envió a la señora Bixby,
que perdió cinco hijos en la guerra civil, Marshall ordena que Ryan debe ser
encontrado y enviado a casa inmediatamente en cumplimiento de la política de
único superviviente del ejército estadounidense.
No hay comentarios:
Publicar un comentario